ATM (Autoconsciencia a través del movimiento)

¿Cuál es el objetivo del ATM en el Método Feldenkrais?

El principal objetivo del Método Feldenkrais es mejorar la función y la imagen de uno mismo para aumentar las posibilidades de acción a través de la mejora de la calidad de vida.

Este método está abierto a cualquier persona interesada en aprender y mejorar su bienestar. Además, el Método Feldenkrais puede mejorar la salud, ayudando a superar dificultades, dolores y ansiedad.

También mejora la postura y la organización de los movimientos, permitiéndonos sentirnos erguidos de manera natural.

Por último, una persona bien organizada se mueve con la máxima eficacia y el mínimo esfuerzo.

ATM (Autoconsciencia a través del movimiento) - Método Feldenkrais

En la modalidad de Autoconciencia a Través del Movimiento, el trabajo se realiza en grupo pero se enfoca en el proceso individual de cada alumno.

El profesor guía verbalmente a los alumnos a través de secuencias de movimientos diseñadas por el Dr. Moshé Feldenkrais que siguen una lógica interna y funcional.

Estos movimientos eficientes permiten una reorganización y mejora de nuestra manera de actuar, realizándose sin esfuerzo y respetando los propios límites.

A través de esta técnica, se invita a los alumnos a explorar su propio proceso de aprendizaje personal en un espacio de apertura y suavidad.

movement lab

¿HABLAMOS DE MOVIMIENTO?

El movimiento posee una faceta de medio de comunicación con nuestro cerebro y que se nos presenta como una potente herramienta para crear cambios en nuestro cerebro, y formar nuevos patrones que son más eficaces y beneficiosos para nuestra
vitalidad.
Moshé Feldenkrais, comenzó desarrollando una conciencia cinestésica (relativa a la experiencia del propio cuerpo, sus sensaciones y su movimiento) de cómo usaba y movía su rodilla lesionada gravemente.
La conciencia cinestésica es una sensación que informa a una persona de dónde estan su cuerpo y sus extremidades en el espacio y cómo se siente al moverse.
Observó que los humanos aprenden habilidades tan básicas como el caminar con el tiempo, lo que significa que muchas de esas habilidades están conectadas al sistema nervioso a través de la experiencia, y ello implica la creación de hábitos de movimiento los cuales podemos cambiar entrenando esa CONCIENCIA CINESTÉSICA, y y mediante el despliegue de nuestra NEUROPLASTICIDAD.

La neuroplasticidad es la capacidad de nuestro sistema nervioso de crear nuevas conexiones en nuestra vida y cada vez que lo deseemos, es decir, es la aptitud que posee el sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo
de su vida, como adaptación y respuesta a la diversidad del entorno.


LOS ESENCIALES EN LA PRÁCTICA DEL MOVIMIENTO-MÉTODO FELDENKRAIS:

1-MOVIMIENTO ATENCIÓN DIRIGIDA.

2-ACTIVAR EL “MODO APRENDIZAJE”.

3-REDUCIR EL ESFUERZO- MOVERSE CON SUTILEZA.

4-VARIACIÓN.

5-LENTITUD.

6-CURIOSIDAD Y ENTUSIASMO (en los pequeños detalles y cambios)

7-METAS FLEXIBLES-LÍMITES

8-IMAGINACIÓN (sobretodo si hay dolor y/o limitación)

9-AUTOCONCIENCIA (“AWARNESS”): feldenkrais dijo que “si no sabes lo que estás haciendo, no puedes hacer lo que quieres realmente”—-AUTOCONOCIMIENTO—— APRENDIZAJE.

Scroll al inicio